Recuperación de Áreas Protegidas
TwittearResponde
David Cardozo - Director General de Gestión Ambiental
Respuesta
Si, se realizaron gestiones para:
- La DGGA impulsa la recuperación y rehabilitación del Banco San Miguel y Bahía de Asunción (Ley N° 2715/06 QUE DECLARA COMO AREA SILVESTRE PROTEGIDA CON CATEGORIA DE MANEJO RESERVA ECOLÓGICA AL BANCO SAN MIGUEL Y BAHIA DE ASUNCIÓN).
- La DGGA ha dado su aparecer favorable el Proyecto de Ley con la Cámara de Diputados para la Declaración como ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA BAJO DOMINIO PÚBLICO MUNICIPAL Y CON LA CATEGORÍA DE MANEJO PAISAJE PROTEGIDO AL CERRO LAMBARÉ, EN LA CIUDAD DE ASUNCIÓN. Hoy, el Cerro Lambaré tiene el carácter de "ZONA NACIONAL DE RESERVA” (DECRETO LEY N° 25.764/1984).
- La DGGA acompaña el Proyecto de Ley que declara como “ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA CON LA CATEGORÍA ESPECIAL DE NOMBRE GENÉRICO RESERVA NATURAL BAJO DOMINIO PRIVADO, PARTE DE LA FINCA NÚMERO 3685 DEL DISTRITO DE SANTÍSIMA TRINIDAD DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN, PROPIEDAD DEL ESTADO PARAGUAYO, MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL”, que fue aprobado en ambas Cámaras del Congreso y remitido en diciembre de 2016 al Poder Ejecutivo para su promulgación. Cuenta con una superficie total aproximada de 32 has 9.902 m2. Esta área protegida, si se promulga su creación, se sumará a la superficie que abarca el hoy Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, aunque con otra categoría de manejo.
Responsables del monitoreo

CIRD